Que ya nadie nos va a leer, que las redes sociales ganarán cada vez más espacio, que los periódicos son cadáveres listos para enterrar,que la inmediatez le gana a la investigación, que los salarios son precarios... con toda esta marea decido seguir navegando en este Mar llamado: Periodismo. Los grandes tesoros se encuentran sumergiéndose en lo más profundo del mar, lo mismo pasa con las buenas historias. Hay que ponerse un traje de buzo, entrenar, animarse y cuidar que la marea no nos revuelque antes de entrar a las aguas profundas donde están esos tesoros.
Es periodista especializada en derechos humanos con énfasis en discapacidad. Estudió la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) y realizó la maestría en periodismo de la Universidad de San Andrés y el diario Clarín de Argentina. Ha publicado en medios como W Radio, Milenio, Revista Nexos y El Universal en México, y Clarín en Argentina, entre otros. También ha participado de reportajes colaborativos en medios como Mongabay Latam, Ojo Público de Perú, Animal Político de México,El Tiempo en Colombia y Revista FACTUM de El Salvador.
Por su trabajo ha ganado diferentes reconocimientos como el Premio Tiflos de la Organización Nacional de Ciegos de España 2006, el Premio Rey de España en 2009. En 2016, el reconocimiento de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación de las Américas de Connectas e ICFJ así como el Premio Ortega y Gasset de Periodismo de El País.
pris.hf@gmail.com
@prishdez en twitter